![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaMqmckdKPfZuPLy4-0jywP0AzsrVKhJJAWu1G1PTdLPzedxufGtg_NoxxWz-X_HQ9RsqRhiWZ6SYC58VnKvt2QVXu61T8KMjUaswAfXyPLQIBGbIsbc1ou2JAM-2SvF0PF5idbp0_xEE/s400/pascua_lama.jpg)
Lea atentamente la noticia sobre el Escándalo por el traslado de glaciares para extraer oro y plata, y conteste las siguientes preguntas.
*1. Explique por qué la zona de los glaciares puede considerarse un ecosistema.
*2. Señale qué consecuencia podría tener para ese ecosistema el traslado de hielo de los glaciares.
*3. Explique cómo afectaría el proyecto de la minera a la biodiversidad del lugar.
*4. Justifique si la medida de conservación propuesta por la minera serviría para preservar el ecosistema de los glaciares.
*5. Señale una acción del ser humano que tenga consecuencias positivas para un ecosistema.
Apuntes para resolver las preguntas.
Debemos recordar que significa "ecosistema"
Como sabemos, todo ecosistema se compone por factores vivos y no vivos y la interacción de ambos permite la permanencia en el tiempo de un sistema que en todo momento debe estar en equilibrio.
Si bien ambos elementos son modificables, por lo general, son los organismos vivos los que deben adaptarse al medio en el que viven, superando en ocasiones condiciones adversas, como el clima o la cantidad y tipo de alimento (y agua) disponible.Debemos recordar que significa el término "biodiversidad"
La biodiversidad, también llamada diversidad biológica, es toda la variedad, variabilidad y cantidad de seres vivos (animales, plantas y microorganismos) que habitan en la Tierra y su interacción.
Existen tres tipos de biodiversidad:
- Biodiversidad de ecosistemas: es la variedad de comunidades de organismos que existen en diferentes regiones(bosques, desiertos, ríos, lagos, mares, entre otros).
- Biodiversidad de especies: se refiere al número de especies vivientes que habitan un ecosistema, a la relación que tienen entre ellas y a la manera como compiten por alimentarse, su adaptación, convivencia y reproducción. Todas las especies vivientes se agrupan en cinco grandes reinos: las bacterias, los protistas, los hongos, los animales y los vegetales.
Como sabemos, todo ecosistema se compone por factores vivos y no vivos y la interacción de ambos permite la permanencia en el tiempo de un sistema que en todo momento debe estar en equilibrio.
Si bien ambos elementos son modificables, por lo general, son los organismos vivos los que deben adaptarse al medio en el que viven, superando en ocasiones condiciones adversas, como el clima o la cantidad y tipo de alimento (y agua) disponible.Debemos recordar que significa el término "biodiversidad"
La biodiversidad, también llamada diversidad biológica, es toda la variedad, variabilidad y cantidad de seres vivos (animales, plantas y microorganismos) que habitan en la Tierra y su interacción.
Existen tres tipos de biodiversidad:
- Biodiversidad de ecosistemas: es la variedad de comunidades de organismos que existen en diferentes regiones(bosques, desiertos, ríos, lagos, mares, entre otros).
- Biodiversidad de especies: se refiere al número de especies vivientes que habitan un ecosistema, a la relación que tienen entre ellas y a la manera como compiten por alimentarse, su adaptación, convivencia y reproducción. Todas las especies vivientes se agrupan en cinco grandes reinos: las bacterias, los protistas, los hongos, los animales y los vegetales.
- Biodiversidad genética: variedades alélicas de cada gen
No hay comentarios:
Publicar un comentario